Restaurante:  PF Chang´s Plaza Carso Polanco

En Esta página podrás encontrar tanto los Videos de Introducción del Festival concernientes a:

  • Logística de la App 
  • Presentación del Festival
  • Lineamientos de Servicio

Y un video que cada representante del Vino nos envía para que puedas capacitarte en las características que presenta cada vino, un poco de su origen, uvas y lo que se puede percibir.

En la mayoría de los casos, viene una recomendación de maridajes, pon particular atención a esto para que puedas recomendar este vino con la Oferta Gastronómica de tu Restaurante.

Los Videos puedes verlos en pantalla completa, si lo estás revisando en tu computadora, o bien, puedes girar tu teléfono para verlo en horizontal a pantalla completa.

Gracias por tu participación, tu preparación es sumamente importante para que este Festival y tu Restaurante luzcan con nuestros comensales!

 

Logística de la App entre Servicio y Comensales

La logística de Servicio es muy sencilla, se ocupan los siguientes pasos:

1. Una vez que te presentaste para iniciar el servicio en tu mesa, solicita a los comensales que te muestren la pantalla de la App del Festival de Cava Digital, para que ubiques quiénes van a participar en el Festival. Solo a estas personas se les dará el servicio de las copas de Vino del Festival.

2. Cuando vayas a iniciar la orden de sus vinos, por favor pídeles que hagan Check In en la 2a opción del menú de la App, donde activan el Geolocalizador y Sellan el Check In dentro de tu restaurante. Esto solo lo tienen que hacer una vez. De hecho, si lo intentan hacer nuevamente, ya no los deja.

3. Al solicitar el vino, ya sea que ellos te lo pidan, o que tú se los recomiendes, asegúrate de que tengan puntos suficientes para canjear por su copa de Vino. Esto lo puede hacer el comensal en su app en la 3a opción del Menú, que se llama Registra tus Vinos. Cuando activan esa opción, el Celular les muestra el Saldo de los Puntos que tienen para disponer. Te recomiendo que el comensal tenga +100 puntos para que no te preocupes por la primera orden. Recuerda que el valor de las copas va de 25 pts a 80 pts dependiendo del Grupo en el que está segmentado el Vino. Aquí te ponemos la tabla en Puntos para que la tengas como referencia:

A012 - ZINC. 25 PTS
B011 - ACERO. 25 PTS
C011 - COBALTO. 40 PTS
DL012 - PALADIO. 45 PTS
EL014 - TITANIO. 50 PTS
FX015 - IRIDIO 55 PTS
GX012 - PLATA 60 PTS
HL011 - ORO 65 PTS
PR011 - PLATINO 70 PTS
PX007 - RODIO 80 PTS

Sería bueno que identifiques los vinos que han llegado a tu Restaurante y los ubiques en los grupos. Será una buena referencia al momento del servicio. Permite entonces que el comensal digitalice el QR Code de la etiqueta del Festival para que pueda deducir los puntos que vale dicha copa. Automáticamente se le deducirán los puntos de su saldo. Repite este paso para tantas copas como el comensal desee, o le permitan sus puntos. Recomienda que consuman 2 ó 3 copas distintas por platillo para que descubran qué vino les gusta más. Mil gracias por ver y leer esta explicación.

¡Bienvenido al Festival de Cava Digital!

El primer Festival de Vino que involucra a la Industria Restaurantera, con 53 Restaurantes como el tuyo, y +120 Etiquetas de Vino, todo con la ayuda de una App especialmente desarrollada para el Festival de Cava Digital.  Muy fácil de usar y con la oportunidad de que nuestro Comensal cate hasta 20 etiquetas distintas a lo largo del Festival.

Lineamientos de Servicio

El Festival de Vino de Cava Digital le ofrece a los Usuarios/Comensales copas de vino por sus puntos.  Estas copas de vino serán de 100 ml, por lo que cada botella nos deberá rendir 7 copas y un poco más.  Toma esto como un pequeño margen de error al momento de servir o incluso para cerciorarnos que el vino está correcto.

CHATEAU DOMECQ TINTO

Añada del Vino: 2018

Bodega: BODEGAS DOMECQ

Región: VALLE DE GUADALUPE ENSENADA

País: MEXICO

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: 60% Cabernet Sauvignon, 30% Merlot / 10% Nebbiolo

Añejamiento: El proceso inicia en la Bodega con un cuidadoso y clásico despalillado, la separación del grano y el raspón con el envío posterior del mosto a los tanques de fermentación, marcan el preámbulo a la fase de transformación a vino. Lentamente inducimos la disminución de la temperatura hasta un nivel óptimo que nos permita realizar una maceración pre-fermentativa, la cual tiene por objetivo facilitar la extracción de los compuestos que darán longevidad a este vino. Pocas horas después del arranque de la fermentación se inician los remontajes abiertos, hasta que poco antes de acabar con los azucares damos fin a esta labor, protegiendo de este modo los aromas frutales. El añejamiento en barricas de roble francés por un periodo mínimo de 12 meses permite que lentamente se conjuguen los componentes adecuados para un vino robusto y de gran carácter. Al fin de este periodo son seleccionadas una a una las barricas que presentan mayor complejidad aromática, permitiendo con esto que solo los mejores elementos intervengan en la mezcla final.

NOTAS DE CATA -- VISTA: Brillante y limpio, rojo cereza con una capa de profundidad media, el ribete aún muestra destellos violáceos.

NOTAS DE CATA -- NARIZ: A primer olfato los frutos rojos son evidentes, se armonizan con delicadas notas de violeta, jamaica, especias y un toque final de café recien tostado

NOTAS DE CATA -- BOCA: De entrada potente, con una boca media pronunciada, acidez firme y equilibrada. Retrogusto de chocolate y fresas.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Ideal para acompañar cortes de caza mayor, sabores dulces y especiados como el mole negro oaxaqueño, pastas cremosas y quesos añejos.

% de Alcohol: 13.9% Alc. Vol.

Temperatura de Servicio Recomendada: 18°C

Reconocimientos o Medallas (Opcional): 2021 medalla de bronce en el IWSC International Wine And Spirit Competition , 2020 medalla de bronce en el IWSC International Wine And Spirit Competition , 2018 medalla de plata Concours Mondial de Bruxelles

CHATEAU DOMECQ BLANCO

Añada del Vino: 2019

Bodega: BODEGAS DOMECQ

Región: VALLE DE GUADALUPE ENSENADA

País: MEXICO

Tipo de Vino: Blanco

Variedad de Uvas: 70% Chardonnay 30% Viognier

Añejamiento: Prensado cuidadosamente a racimo entero y abrigado de los golpes de aire es como iniciamos el proceso de vinificación, manteniendo el mosto a baja temperatura, la cual ronda los 13°C. La curva de fermentación se alarga lentamente a la par de la aparición paulatina de los aromas primarios y secundarios. Las levaduras seleccionadas, extraen al máximo las cualidades de cada varietal, robusteciendo poco a poco el vino resultante. Chardonnay por un camino distinto, es llevado a Barrica en la cual reposará por poco más de 6 meses en los que la aplicación de la técnica de batonage otorgará gran cuerpo y untuosidad a la mezcla final.

NOTAS DE CATA -- VISTA: Amarillo paja con destellos dorados

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Notas de frutas tropicales y flores blancas, la integración del añejamiento se hace presente con el tostado, la vainilla y aromas lácticos que recuerdan el dulce de lecha.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Acidez media que permite una lenta evolución en boca, de textura aterciopelada y densa. Se manifiesta nuevamente los frutos tropicales, dejando a su paso en el retrogusto aromas que recuerdan a piña, plátano y durazno.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Ideal para acompañar crustáceos como camarones y langosta, salsas a base de mantequilla, pastas medianamente condimentadas, quesos semi maduros, pescados, enchiladas suizas e incluso chiles en nogada

% de Alcohol: 13.6% Alc.Vol.

Temperatura de Servicio Recomendada: 10° ~ 14°C

Reconocimientos o Medallas (Opcional): 2021 medalla de bronce en el IWSC International Wine And Spirit Competition , 2021 medalla de oro Bachus,  2020 medalla de plata Concours Mondial de Bruxelles, 2020 medalla de plata Global Wine  EL Conocedor, 16nternational Wine And Spirit Competition , 2018 medalla de plata Concours Mondial de Bruxelles

RESERVA MAGNA

Añada del Vino: 2018

Bodega: BODEGAS DOMECQ

Región: VALLE DE GUADALUPE ENSENADA

País: MEXICO

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: 100% Nebbiolo

Añejamiento: La vinificación clásica de tintos ha sido una herramienta fundamental para el logro de este vino, iniciando con un fino despalillado tras el cual se lleva a cabo una maceración prefermentativa prolongada, la bajada de temperatura posee un protagonismo elemental. Posterior a este periodo se realiza la inoculación con levadura seleccionada, avanzando entre remontajes cerrados y abiertos hasta el fin de la fermentación. Al terminar la primera fase vital, se deja reposar el vino en barricas de Roble Francés, alcanzando asi mayor complejidad. El año 2018  fue enmarcado por una buena intensidad solar, permitiendo la maduración lenta y desarrollo de los componentes adecuados para un vino de gran estructura. La cosecha fue realizada a finales de septiembre, arrojando un rendimiento promedio de 5 toneladas por hectárea.

NOTAS DE CATA -- VISTA: Brillante y de gran intensidad, de un rojo cereza intenso con matices púrpura, denso y de capa profunda

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Excelente integración de frutos negros, tostados, notas de chocolate amargo, vainilla, sotobosque, trufa y tabaco. Al paso del tiempo amplía su gama aromática convirtiéndose en vino imponente.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Potente, altamente estructurado, equilibrado y complejo para un final largo y especiado.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: carnes rojas como una arrachera, quesos maduros, pates, embutidos ibéricos, pulpo, picaña, queso azul y algunos postres como chocolate.

% de Alcohol: 14.09%

Temperatura de Servicio Recomendada: 16°C

Reconocimientos o Medallas (Opcional): 2021 medalla de bronce en el IWSC International Wine And Spirit Competition , 2021  medalla de plata BACCHUS,  2020 medalla de plata Concours Mondial de Bruxelles

ANTIGUAS RESERVAS SYRAH

Añada del Vino: 2015

Bodega: Cousiño Macul

Región: VALLE DEL MAIPO

País: Chile

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: 100% Syrah.

Añejamiento: 12 meses en barricas de segundo uso

NOTAS DE CATA -- VISTA: Rojo violáceo intenso con reflejos purpuras y briillantes

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Nariz expresiva, con aromas a frutas rojas y cerezas negras. Aromas florales combinados con chocolate, cedro y tabaco

NOTAS DE CATA -- BOCA: En boca se siente una acidez media, taninos elegantes y que nos indican una buena evolución

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Es un vino dócil, elegante, gastronómico, ideal para acompañar carnes rojas grasas como filete de res relleno con queso azul, o cordero al romero acompañado de puré rústico.

% de Alcohol: 26.5%

Temperatura de Servicio Recomendada: 18 grados

CALVET BORDEAUX RESERVE

Añada del Vino: 2018

Bodega: Bodegas Calvet

Región: Burdeos

País: Francia

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc

Añejamiento: Crianza con sus lías en deposito de acero inoxidable de 3 a 6 meses

NOTAS DE CATA -- VISTA: Rubí profundo.

NOTAS DE CATA -- NARIZ: En nariz fino y elegante con notas afrutadas y especiadas

NOTAS DE CATA -- BOCA: En boca es un vino armonioso con taninos aterciopelados.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Carnes rojas a la parrilla y en salsa, caza y quesos.

% de Alcohol: 13.5%

Temperatura de Servicio Recomendada: 16 - 18°C

VIÑA DOÑA DOLORES CUATRO REGIONES

Añada del Vino: 2019 COUPAGE

Bodega: Finca Sala Vivé de Freixenet México

Región: Valle de Bernal, Querétaro

País: México

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: Cabernet Sauvignon, Malbec, Marselan, Merlot, Syrah y Tempranillo

Añejamiento: 12 meses en barrica de roble americano de primer uso.

NOTAS DE CATA -- VISTA: Brillante color rojo púrpura con matices granate carmín y alta densidad.

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Intensidad aromática balsámica, predominando los aromas especiados y frutos rojos, Jamaica, arándanos, ciruelas, cereza, moras e higo. Podemos encontrar notas a cacao, tabaco, café y chocolate

NOTAS DE CATA -- BOCA: Elegante vino al paladar de carácter intenso, corpulento, seco con taninos sedosos y equilibrados. Retrogusto largo y armonioso con matices a frutos negros maduros y especias.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Excelente acompañante para platillos condimentados, carnes rojas de caza, estofados, tabla de quesos y jamón serrano.

% de Alcohol: 13

Temperatura de Servicio Recomendada: 13

Reconocimientos o Medallas (Opcional): Catavinum WorldWine& SpiritsCompetition2019 - Medalla de Oro Decanter World Wine Awards 2018 - Commended Concurso Mundial de Bruselas2018 - Medalla de Plata Catavinum WorldWine & SpiritsCompetition2018 - Medalla de Oro Decanter World Wine Awards 2017 - Commended CatavinumWorldWine & SpiritsCompetition2017 - Medalla de Oro International Wine Challenge2017 - Commended

MAX´S SHIRAZ-CABERNET

Añada del Vino: 2016

Bodega: Penfolds

Región: PADTHAWAY, MCLAREN VALE, BAROSA VALE, UPPER ADELAIDEAND, WRATONBULY, SUR DE AUSTRALIA

País: Australia

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: 70% Shiraz, 30% Cabernet Sauvignon

Añejamiento: 12 meses en barricas de roble francés (4% nuevas) y roble americano (2%nuevas), 58% en roble usado francés y 36% en roble usado americano

NOTAS DE CATA -- VISTA: De color rojo profundo con matices purpuras

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Complejo ¨bouquet¨ con reducción de frutos negros, cereza, zarzamora, hay aceituna negra, algo herbáceo como oregano, laurel y violeta

NOTAS DE CATA -- BOCA: En boca una amalgama de frutas frescas, remolacha y especias mixtas. Una pana cotta, bruleed, cremosidad atractiva. Taninos finos de roble y retrogusto con regaliz y mineral. Final extenso

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Se recomienda acompañar con Carnes rojas y rosas asadas, pastas y pizzas, quesos semi curados

% de Alcohol: 14.5%

Temperatura de Servicio Recomendada: 15 a 16º C

ARROGANT FROG

Añada del Vino: 2019

Bodega: Arrogant Frog

Región: LANGUEDOC ROUSSILLON

País: Francia

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: 55% Cabernet Sauvignon, 45% Merlot

Añejamiento: 25% en barrica de roble por 4 meses

NOTAS DE CATA -- VISTA: De color púrpura profundo con rojo rubí

NOTAS DE CATA -- NARIZ: En nariz elegante y complejo con una multitud de bayas negras, de trufa, de moka y aromas compotados para acabar con toques de vainilla

NOTAS DE CATA -- BOCA: Equilibrado y carnoso. Tiene taninos muy sedosos con una larga boca que se acaba sobre notas de ciruela.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Se recomienda acompañar con Pastas, Parrilladas, Pollo, Patés y Quesos fuertes.

% de Alcohol: 13.5%

Temperatura de Servicio Recomendada: 15 a 17º C

CUNE REAL RESERVA

Añada del Vino: 2015

Bodega:: Cvne

Región: Rioja Alavesa

País: España

Tipo de Vino:: Tinto

Variedad de Uvas: 85% Tempranillo, 15% Garnacha Tinta, Graciano y Mazuelo.

Añejamiento: 18 meses en barrica de roble americano y francés.

NOTAS DE CATA -- VISTA: Capa media de color granate con tonalidades rosadas en el ribete.

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Percibimos aromas a frutos del bosque recién cosechados junto con notas a regaliz, todo ello bien combinado con los aromas a especias dulces y cacao.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Tiene una entrada suave y un paso marcado por un tanino amable que nos lleva a una retronasal larga afrutada y muy juvenil.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Carnes, estofados, hamburguesas al grill, quesos maduros, chocolate

% de Alcohol: 14.0%

Temperatura de Servicio Recomendada: 18°C

ALEBRINO

Añada del Vino: 2019

Bodega: Colección Trinergia

Región: Valle de la Grulla, Ensenada, Baja California

País: México

Tipo de Vino:: Tinto

Variedad de Uvas: Tempranillo 40%, Cabernet sauvignon 40% y Merlot 20%

Añejamiento: De 8 a 10 meses en barrica de roble americano.

NOTAS DE CATA -- VISTA:: Color rojo rubí billante.

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Notas de frutos rojos como frambuesa, cerezas, mora, grosella y frutos negros con notas sutiles a especias y tostados.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Se confirma su perfil frutal, acidez balanceada, taninos suaves de final fresco y agradable.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Cordero, estofados y carnes rojas a la parrilla.

% de Alcohol: 13%

Temperatura de Servicio Recomendada: 14 grados.

TABLAS

Añada del Vino: 2019 (Tempranillo, Grenache, Petite Sirah)

Bodega: TALLER AGRÍCOLA

Región: VALLE DE GUADALUPE, ENSENADA, MÉXICO

País: MÉXICO

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: Tempranillo, Grenache, Petite Sirah, en la misma proporción.

Añejamiento: 10 MESES EN BARRICA FRANCESA, primer y segundo uso

NOTAS DE CATA -- VISTA: Rojo violáceo

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Aromas a frutos frescos rojos, cereza, grosella, blue berry maduros,  romero, flor de jamaica, cedro, ligeras notas a vailla.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Vino de cuerpo medio con tanino suave y maduro, con buen balance.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Barbacoa, Tacos árabes, arrachera, queso manchego, trufa de chocolate.

% de Alcohol: 13%

Temperatura de Servicio Recomendada: 15°

SANTO TOMÁS SYRAH

Añada del Vino: 2019

Bodega:: BODEGAS DE SANTO TOMÁS

Región: VALLE DE SANTO TOMÁS

País: MÉXICO

Tipo de Vino:: Tinto

Variedad de Uvas: 100% Syrah

Añejamiento: Roble Francés

NOTAS DE CATA -- VISTA: Rojo violeta con tonalidad azulada

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Frutos rojos y notas florales, romero, clavo, cacao y tostados.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Vino fresco equilibrado, con tanino sedoso y retrogusto complejo por las especias y frutos rojos  maduros. Larga permanencia e intensidad.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Enchiladas rojas, puntas de filete a la tampiqueña, magret de pato con frutos rojos.

% de Alcohol: 13.1%

Temperatura de Servicio Recomendada: 14 - 16

SANTO TOMÁS MERLOT

Añada del Vino: 2020

Bodega: BODEGAS DE SANTO TOMÁS

Región: VALLE DE SANTO TOMÁS

País: MÉXICO

Tipo de Vino: Tinto

Variedad de Uvas: 100% Merlot

Añejamiento: Elaboración en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada

NOTAS DE CATA -- VISTA: Limpio y brillante de tonalidad violácea, de capa media  y color cereza.

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Franco con una intensidad alta, de perfume fresco y frutal. Tiene  aromas de frutos rojos, violetas, cassis, ciruela y un fondo de  pimienta roja con menta. La calidad aromática es excelente.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Fresco y con tanino bien integrado, lo que le da una madurez  y estructura envolvente. Los aromas en boca recuerdan a los  percibido en la fase olfativa, ampliándose la gama de las grosellas,  moras, ciruela y flores.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Taco de lengua, chiles rellenos, atún sellado.

% de Alcohol: 13.5

Temperatura de Servicio Recomendada: 12-14

Reconocimientos o Medallas (Opcional): Medalla de Plata - Global Wine by El Conocedor

OPORTO ROSADO CAVES SANTA MARTA

Añada del Vino: COUPAGE

Bodega:: CAVES SANTA MARTA

Región: DOURO

País: PORTUGAL

Tipo de Vino: Otro

Otro: OPORTO

Variedad de Uvas: Touriga Franca.

Añejamiento.  Con maceraciones cortas. Envejecimiento en las botellas en cavas.

NOTAS DE CATA -- VISTA: Color granada cristalina.

NOTAS DE CATA -- NARIZ: Aroma frutos rojos.

NOTAS DE CATA -- BOCA: Sabor complejo y rico.

SUGERENCIAS DE MARIDAJE: Lomo de cerdo adobado al horno con papas. Chiles pink. Moonlight

% de Alcohol: 19

Temperatura de Servicio Recomendada: 12